Ir al contenido principal

Politicas Publicas


¿Que son?
Las políticas públicas son los proyectos/actividades que un Estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración pública con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.1​ También se puede entender como las acciones, medidas regulatorias, leyes, y prioridades de gasto sobre un tema, promulgadas por una entidad gubernamental.2
La evolución del término va vinculado a las necesidades específicas de nuestro entorno social, cultural, político, económico, psicológico e institucional. Es decir, en el siglo XX, la toma de decisiones eran exclusivas desde gobierno, poseía el poder de crear, estructurar, modificar el ciclo de la política pública. En el siglo XXI, la participación de diversos actores es imprescindible en la toma de decisiones para formar una Gobernanza en cualquier territorio, se debe crear consenso y legitimidad en los asuntos públicos que se emprendan en cualquier sociedad.

El concepto, según diversos académicos, se puede entender como lo siguiente:
  • Dye (1992) define a la política pública «es todo lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer».3
  • Aguilar Villanueva (1996) en tanto, señala que una política pública es «en suma: a) el diseño de una acción colectiva intencional, b) el curso que efectivamente toma la acción como resultado de las muchas decisiones e interacciones que comporta y, en consecuencia, c) los hechos reales que la acción colectiva produce».​
  • Méndez Martínez, José Luis (1993) menciona que una política pública es un paquete de acciones relacionadas, que de acuerdo a una estrategia involucra cierta secuencia y recursos, a fin de cumplir ciertos objetivos fijados por el Estado en función de un diagnóstico y dirigidos a resolver un problema y/o proveer un bien público. En ese sentido, tendría cuando menos seis elementos básicos, a saber: 1) el problema, 2) el diagnostico, 3) la solución, 4) la estrategia, 5) los recursos y 6) la ejecución.
  • ​ Este autor diferencia a una política pública de otros conceptos, como decisión o propuesta pública.​
  • Oszlak y O'Donnell (1981) entienden que “…las políticas estatales (o públicas) en nuestra definición la concebimos como un conjunto de acciones u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores de la sociedad civil”.​
  • Frohock (1979) Una política pública es una práctica social y no un evento singular o aislado, ocasionado por la necesidad de reconciliar demandas conflictivas o, establecer incentivos de acción colectiva entre aquello que comparten metas, pero encuentran irracional cooperar con otros.​
  • Kraft y Furlong (2006) plantean que una política pública es un curso de acción o de inacción gubernamental, en respuesta a problemas públicos: «Las políticas públicas] reflejan no sólo los valores más importantes de una sociedad, sino que también el conflicto entre valores. Las políticas dejan de manifiesto a cuál de los muchos diferentes valores, se le asigna la más alta prioridad en una determinada decisión».​
  • Denhi Rosas Zárate (2014) la política pública como aquella lógica racional, cristalizada en una manifestación político-administrativo y social resultado de un intento de definir y estructurar una base para actuar o no actuar por parte del gobierno con otros actores, (empresarios, sociedad civil, asociaciones privadas, mujeres, jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, indígenas, migrantes, etc.), que se encuentran interrelacionados en un momento y lugar específico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las REGIONES SANITARIAS de la Provincia de Buenos Aires

  Cada region Sanitaria posee Hospitales Zonales Generales  .Algunas poseen  Hospitales Interzonales , Hospitales de Agudos , Hospitales de Enfermos Cronicos,  "Unidades de Pronta Atencion (UPA)" que dependen del Gobierno Provincial.Hay tambien Hospitales Especializados ,Maternidades, Hospital Geriatrico, Hospital de Rehabilitacion ,Hospital Materno-Infantil ,Htal Oncologico ,Htal Psiquiatrico, Hospital de Odontologia  y un Hospital de Alta Complejidad " El Cruce". Se considera Enfermo agudo al que requiere menos de un mes de Internacion.Como se puede ver en el mapa, las Regiones Sanitarias mas pobladas concentran ( logicamente ) la mayor cantidad de Hospitales, por eso abarcan una menor superficie territorial, son las que se encuentran cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Un Hospital Interzonal atiende a una  poblacion de varias Regiones Sanitarias y muchas veces a Poblaciones de provincias vecinas como es el caso de la Region Sanitaria ll que atiende a...

Para que sirven los "Indicadores de Salud" ?

Entre sus principales usos o aplicaciones se encuentran los siguientes: Descripción.  Los indicadores de salud pueden usarse para describir, por ejemplo, las necesidades de atención de salud de una población, así como la carga de enfermedad en grupos específicos de la población. La descripción de las necesidades de salud de una población puede, a su vez, dirigir la toma de decisiones en cuanto al tamaño y la naturaleza de las necesidades que deben atenderse, los insumos necesarios para enfrentar el problema, o los grupos que deben recibir mayor atención, entre otras funciones. Predicción o pronóstico.  Los indicadores de salud pueden usarse para prever resultados en relación al estado de salud de una población (predicción) o de un grupo de pacientes (pronóstico). Estos indicadores se usan para medir el riesgo y el pronóstico individuales, así como la predicción de la carga de enfermedades en grupos de la población. Asimismo, pueden predecir el riesgo de brotes de enferme...

Ciudad Autonoma de Buenos Aires -Hospitales Generales y Especializados

 Existen 14 Hospitales Generales de Agudos en la CABA,19 Hospitales Especializados y dos Hospitales Generales de Niños. En el siguiente  enlace se accede al listado de  establecimientos de Salud Pública que existen en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. PROMOCION DE LA SALUD : Estaciones Saludables Estaciones Saludables es un programa destinado a promover hábitos saludables, una alimentación consciente y colaborar en revertir la problemática de obesidad y sobrepeso. Están en 15 puntos estratégicos distribuidos por toda la Ciudad, principalmente en parques y plazas. Funcionan en diferentes modalidades que se adaptan a las características de cada lugar para ofrecer a los vecinos la mejor opción. Para lograr los objetivos trabajan en cuatros ejes transversales a todas las actividades, las  CuatroCo : •  Conocer:  dar a conocer los atributos de los alimentos, su origen, producción, propiedades nutricionales, estacionalidad y conservación. •  Comprar: ...